Description |
1 online resource |
Contents |
Cover; Índice; Agradecimientos; Enfoques habidos y por haber: nuevas historias sobre un viejo predicado; El valor modal de haber en los futuros y condicionales analíticos ; La relevancia del contacto de lenguas como factor condicionante en un proceso de cambio lingüístico en español: la perífrasis haber de + infinitivo; Habemos muchos que hablamos español: distribución e historia de la concordancia existencial en primera persona de plural ; La pluralización de haber presentacional en el español de La Habana: interacción entre las restricciones cognitivas |
|
Existentials in relative clauses: a contrastive corpus study of Spanish haber and French y avoir La pronominalización en las construcciones existenciales con haber: ¿hay restricciones o no las hay?; De haber a tener. La difusión de tener como verbo de posesión en la historia del español: Contextos y focos; Perfects in Contact on the Iberian Peninsula: Ibero-Romance, Arabic, and the Charlemagne Sprachbund; Redundancias gramaticales en la expresión de la modalidad deóntica. La perífrasis haber que + infinitivo en la historia del español ; La pluralización de haber en español peninsular |
|
Los haberes no verbales del infinitivo haber. Estudio histórico Patrones de variación en la concordancia del participio en español antiguo ; Gradientes semánticos y sintácticos en la historia de la selección de auxiliares en español |
Summary |
Este volumen constituye la primera monografía que aborda el haz entero de construcciones en las que, a lo largo de la historia, ha participado el auxiliar más conocido del español, HABERE > haber. Catorce especialistas de universidades europeas y americanas trazan, desde muy diversas ópticas teóricas (lingüística de área, gramática formal, gramática de construcciones, sociolingüística, dialectología o gramaticalización), una perspectiva de conjunto, exhaustiva en los detalles y novedosa en sus hipótesis, sobre los distintos caminos que históricamente ha emprendido el verbo 'haber' y hoy caracterizan su comportamiento en español (y otras lenguas románicas aquí abordadas: catalán, francés, portugués...), adentrándose igualmente en aspectos generales de la variación y el cambio morfosintácticos |
Analysis |
Modern Languages and Linguistics |
|
auxiliary verb |
|
Spanish Language |
|
Grammar |
|
Syntax |
|
Morphology |
Notes |
Vendor-supplied metadata |
Subject |
Spanish language -- Verb
|
|
Grammar, Comparative and general -- Verb.
|
|
Grammar, Comparative and general -- Verb
|
|
Spanish language -- Verb
|
Form |
Electronic book
|
Author |
de Benito Moreno, Carlota editor
|
|
de Toledo y Huerta, Álvaro S. Octavio editor
|
ISBN |
9783631666623 |
|
3631666624 |
|