Description |
1 online resource (295 pages) : illustrations |
Series |
Foro hispá́nico ; 32 |
|
Foro hispánico ; 32
|
Contents |
La migración del cine español / Pietsie Feenstra y Hub. Hermans -- La definitiva renovación generacional (1990-2005) / Eduardo Rodríguez Merchán y Gema Fernández-Hoya -- Silencio roto (Montxo Armendáriz) : imperativos del relato y política de la memoria / Vicente Sánchez-Biosca -- Lenguajes de la memoria en El grito del sur : Casas viejas de Basilio Martí Patino / Pilar García Jiménez -- Jaime Camino, Los niños de Rusia (2001) : siguiendo el camino de la memoria / Bénédicte Brémard -- El silencio llevado al cine : Cercas, Trueba y los Soldados de Salamina / Hub. Hermans -- Coreografías-monumentales en La niña de tus ojos (1998) de Fermando Trueba / Pietsie Feenstra -- Carlos Saura, o, El arte de heredar / Nancy Berthier -- La estéstica de lo híbrido en Hable con ella de Pedro Almodóvar / Isabel Maurer Queipo -- Viva la diferencia (sexual)!, o, El otro lado de la cama (Emilio Martínez-Lázro, 2002) / Marina Díaz López -- La soledad a través de la cámara : Solas (1999) de Benito Zambrano / Verena Berger -- Cineastas españolas que filman en inglés : Isabel Coixet / María Camí-Vela -- Poniente (2002) de Chus Gutiérrez : En España no hay racismo / Lorenzo Javier Torres Hortelano -- Hay motivo! (2004) : un macrotexto de cine militante / Román Gubern -- Volar sobre el conflicto vasco : La pelota vasca, La piel contra la piedra/Euskal Pilota, Larrua Harriaren Kontra (Julio Medem, 2003) / Josetxo Cerdán -- El cine de denuncia social en España : el caso de Te doy mis ojos de Icíar Bollaín / Pascale Thibaudeau -- Fernando León de Aranoa : Princesas (2005) y el realismo timido en el cine español / Àngel Quintana -- Mar adentro (Alejandro Amenábar, 2004) y las zozobras del cine español / José Luis Castro de Paz |
Summary |
El cine español contemporáneo (1990-2005) dedica mucha atención a la rememoración del pasado (Segunda República, la Guerra Civil, el período franquista ...) y la realidad social (el paro, la violencia doméstica, inmigración, eutanasia ...). Directores renombrados como Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Fernando León de Aranoa, Icíar Bollaín, o Isabel Coixet, muestran este interés dentro de sus miradas cinematográficas. La gran popularidad de este cine ha estimulado su migración en pantallas ajenas y dentro de contextos universitarios nacionales e internacionales. Este libro reúne unos veinte art |
Bibliography |
Includes bibliographical references |
Notes |
Spanish |
|
Print version record |
Subject |
Motion pictures -- Spain -- History -- 20th century
|
|
Motion pictures -- Spain -- History -- 21st century
|
|
PERFORMING ARTS -- Film & Video -- Reference.
|
|
Motion pictures
|
|
Spain
|
Genre/Form |
History
|
Form |
Electronic book
|
Author |
Feenstra, Pietsie
|
|
Hermans, Hub
|
ISBN |
9781435684881 |
|
1435684885 |
|
9789401206372 |
|
9401206376 |
|